Entradas

5. Recuperación de la información de los buscadores. Google

Imagen
TEMA 5: RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS BUSCADORES. GOOGLE   Diego de María Martínez Alcalde César Castillo García Santiago Alejandro Marcos Martínez   1.: Introducción. Big Data Fuente:  https://bbvaopen4u.com/es/actualidad/cuatro-propuestas-interesantes-de-big-data Gracias a la evolución tecnológica, existen muchos dispositivos conectados a Internet por los cuales se pueden mover gigantescas cantidades de información. No obstante, ¿dónde se guarda? Una gran parte se guarda en centros de datos que poseen una gran cantidad de servidores, que están formados a su vez por discos duros de altísima capacidad. Esa información se va trasladando de centro en centro y se realizan copias de seguridad para que la información no desaparezca debido a cualquier causa inesperada (terremoto, atentado…).   (Masterweb, 2016) Como datos curiosos, empresas gigantes como Facebook y Google poseen varios centros de datos, pero la empresa Digital Realty, que se dedica ...

Tema 6: Business Intelligence (Diego de María Martínez Alcalde, César Castillo García y Santiago Alejandro Marcos Martínez)

Imagen
TEMA 6: BUSINESS INTELLIGENCE Diego de María Martínez Alcalde   César Castillo García   Santiago Alejandro Marcos Martínez El Business Intelligence o inteligencia de negocios es un conjunto de estrategias y herramientas que usan las empresas para optimizar su proceso de toma de decisiones   (media, 2017, pág. 1). Por medio de esta técnica, la empresa transforma su información en conocimiento (media, 2017, pág. 1). La importancia de la inteligencia de negocios para las empresas está en que estas herramientas permiten tener un control absoluto de la información, de forma que las organizaciones puedan gestionar estos datos de forma más eficaz para así poder entender su situación actual, plantear posibles escenarios futuros y tomar decisiones más inteligentes basadas en el conocimiento (Álvarez Sierra, 2016, pág. 4).     Existen muchas herramientas de inteligencia de negocios que pueden usar las empresas, pero se pueden agrupar en 3 ...

Tema 5

Imagen
LA INFORMACIÓN DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA Existen varios métodos de recuperación de información, siendo los más usados los siguientes: Técnica de recuperación de lógica difusa: permite establecer consultas con frases normales, de forma que la máquina al realizar la búsqueda elimina signos de puntuación, artículos, conjunciones, plurales, tiempos verbales, palabras comunes (que suelen aparecer en todos los documentos), dejando sólo aquellas palabras que el sistema considera relevantes. La recuperación se basa en  valores de verdadero y falso, teniendo en cuenta la localización de la palabra en el documento. Técnicas de ponderación : es común que unos criterios en la búsqueda tenga más valor que otros, por tanto la ponderación pretende darle un valor adecuado a la búsqueda dependiendo de los intereses del usuario. Los documentos recuperados se encuentran en función del valor obtenido en la ponderación. El valor depende de los términos pertinentes que contenga el...

- Diferencia entre contenido SEO y contenido SEM. Qué información sale en cada caso, el porqué una información si y otra no, el orden de la información, etcétera. (César Castillo, Santiago Marcos y Diego Martínez)

Imagen
Diferencia entre contenido SEO y contenido SEM. Qué información sale en cada caso, el porqué una información si y otra no, el orden de la información, etcétera.  Contenido SEO( Search Engine Optimization) : Es una disciplina en la que se aplica una serie de técnicas tanto fuera como dentro de un determinado sitio web con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos (No pagados) que obtendremos al utilizar un determinado buscador, el SEO es tan importante ya que hace más útil tu pagina para los motores de búsqueda y para los usuarios, es la mejor manera de que los consumidores te encuentren cuando dicha pagina goza de cierta relevancia.                                                El SEO se puede dividir en 2 grandes grupos: - Off-site: Se centra en valores externos a la página, como el número de enlaces, rendimient...

TEMA 4. Los sistemas de búsqueda. Google (César Castillo, Diego Martínez y Santiago Marcos)

Imagen
Buscadores existentes. Gráficas de uso a nivel mundial. Buscadores Globales:  Son sistemas informáticos que trabajan recopilando información a lo largo de Internet con el objetivo de mostrar la información solicitada previamente por los usuarios. Existen un montón de buscadores globales y regionales, siendo los mencionados posteriormente los más importantes: -Google: El buscador más visitado del mundo todos los años, es el número uno indiscutible gracias a su esencial peso en la web siendo utilizado por todos los países del mundo, absorbiendo un 90% del tráfico de la web, permite obtener la respuesta en un abrir y cerrar de los ojos, aunque en ciertos países se utilice no ocupa el ranking del Número 1 como puede ser el caso de Corea, China, Rusia,etc... También posee infinidad de productos como puede ser Youtube, Google Maps, Gmail, etc... Fuente:  https://google.fandom.com/wiki/Google_Go -Yahoo: Fue fundado en Estados Unidos, fue y es el sitio de n...

Tipos de Almacenamiento (César)

Imagen
Tipos de Almacenamiento Almacenamiento en la nube Es un dispositivo de almacenamiento al cual se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, donde los datos están almacenados en un espacio virtual en vez de uno físico. Ventajas: -Permite compartir recursos independientemente de la ubicación y el dispositivo. -No requiere instalación ni mantenimiento -Se actualiza automáticamente -Se paga por lo que se usa Inconvenientes:  -Acceso obligatorio Internet -Posible carga de servidores debido al gran número de usuarios que acceden simultáneamente -El uso de la nube no es totalmente gratuito, se puede necesitar contratar más espacio -Falta de privacidad y seguridad Tipos de Almacenamiento en la Nube: ---- Público : Puede acceder cualquier persona, es el que solemos utilizar las personas de forma individual, cada usuario solo puede visualizar la información que le corresponde aunque comparta la nube con más personas.  Ejemplos: G...

2. Lenguajes de programación (César)

Imagen
Lenguajes de programación Desde que existe la posibilidad de programar una máquina, surgió el problema de cómo traducir nuestras necesidades a las capacidades de esta, por ello se inventaron los lenguajes de programación, que crean un enlace entre el "idioma" de la máquina, es decir, el binario y el un lenguaje que pueda entender una persona. El binario (0,1) es una forma que tiene un ordenador de interpretar las subidas y bajadas de tensión como información o instrucciones. Los lenguajes de programación surgieron con el fin de que al programar se pareciera lo máximo posible al lenguaje humano. Estos lenguajes pueden clasificarse de muchas formas ya sea por su fecha de creación, por generaciones, por nivel, por estructura o por propósito. -Bajo nivel: Binario Es el lenguaje máquina y fue el primero de todos donde solo se interpreta el código binario, este lenguaje es muy tedioso y está muy alejado del lenguaje natural, es prácticamente inentendible para el ser human...