Tema 6: Business Intelligence (Diego de María Martínez Alcalde, César Castillo García y Santiago Alejandro Marcos Martínez)
TEMA 6:
BUSINESS INTELLIGENCE
Diego de María Martínez Alcalde
César Castillo García
Santiago Alejandro Marcos Martínez
El Business
Intelligence o inteligencia de
negocios es un conjunto de estrategias y herramientas que usan las empresas
para optimizar su proceso de toma de decisiones
(media, 2017, pág. 1). Por
medio de esta técnica, la empresa transforma su información en conocimiento
(media, 2017, pág. 1).
La importancia de la
inteligencia de negocios para las empresas está en que estas herramientas
permiten tener un control absoluto de la información, de forma que las
organizaciones puedan gestionar estos datos de forma más eficaz para así poder
entender su situación actual, plantear posibles escenarios futuros y tomar
decisiones más inteligentes basadas en el conocimiento (Álvarez Sierra, 2016,
pág. 4).
Existen muchas herramientas de
inteligencia de negocios que pueden usar las empresas, pero se pueden agrupar
en 3 categorías (media, 2017, págs. 31-34):
• Herramientas de gestión de datos. Permiten
desde la depuración y estandarización de datos de procedencia diversa hasta su
extracción, transformación y traslado a un determinado sistema.
• Aplicaciones para descubrir nuevos datos.
Permiten recopilar y evaluar nueva información y aplicar sobre esa información
nueva o las ya disponibles técnicas de análisis predictivo para realizar
proyecciones de futuro.
• Herramientas de reporting. Una vez
recopilada y tratada toda esa información, ayudan a las empresas a visualizarla
de manera gráfica e intuitiva. También sirven para integrarla en cuadros de
mando que midan si se cumplen o no determinados KPIs (indicadores clave de
rendimiento) o pueden incluso generar todo tipo de informes de reporting.
Aquí se van a mostrar distintas herramientas que pueden
usar las empresas (media, 2017, págs. 36-40):
En España existen varias
empresas que se dedican a la inteligencia de negocios. Por citar algunas,
están:
•
Apara.
Es una compañía española que nació en el año 2002 cuyas soluciones ayudan a las
organizaciones a evolucionar su estrategia actual de inteligencia de negocio,
logrando alcanzar mayores niveles de madurez. Las soluciones Enterprise BI de
Apara capacitan a todo el personal de la organización en la toma de decisiones
más inteligentes y seguras, ofreciéndoles acceso sencillo a las herramientas
analíticas desde cualquier navegador Web y dispositivo móvil. (Apara,
2019)
•
LiteBI.
Es una empresa fundada en Valencia en 2007 que se dedica al desarrollo y
distribución de una plataforma de Business Intelligence. LiteBI ofrece una
solución de "software como servicio" (SaaS), es decir, que los
clientes no tienen ningún coste en concepto de hardware y software, ya que la
arquitectura está instalada en los propios servidores de LiteBI, y los clientes
sólo pagan por el uso. De esta manera, consigue ofrecer una solución
considerablemente más barata que las tradicionales. (Litebi, 2010)
• ApeSoft. Es una compañía de desarrollo
de software de Gestión del Rendimiento Empresarial fundada en 1994 con sede
central en España y oficinas en Estados Unidos. Provee soluciones a
organizaciones y departamentos de todos los tamaños ayudando a: acelerar la
mejora de los resultados, desplegar capacidades analíticas a todos los niveles,
optimizar los procesos de toma de decisiones, mejorar la capacidad de adaptarse
a los cambios dentro de un entorno competitivo y aumentar el rendimiento
empresarial. (ApeSoft, s.f.)
Referencias
Álvarez Sierra, C. (7 de enero de
2016). Importancia del Business
Intelligence para las organizaciones. Obtenido de
https://www.pol.com.co/importancia-delbusinessintelligence-para-las-organizaciones/
Apara. (2019). Sobre Apara. Obtenido de http://www.apara.es/es/sobre-aparapredictiveanalytics
ApeSoft. (s.f.). Sobre
ApeSoft. Obtenido de apesoft.es/sobre-apesoft/
Litebi. (4 de enero de 2010). Obtenido de
https://www.businessintelligence.info/productos/litebi.html
media. (5 de octubre de 2017). ¿Qué es Business Intelligence (BI) y qué herramientas existen? Obtenido
de
https://blog.signaturit.com/es/que-es-business-intelligence-bi-yqueherramientas-existen
Comentarios
Publicar un comentario