TEMA 4. Los sistemas de búsqueda. Google (César Castillo, Diego Martínez y Santiago Marcos)
Buscadores existentes.
Gráficas de uso a nivel mundial. Buscadores Globales:
Son sistemas informáticos que trabajan recopilando información a lo largo de Internet con el objetivo de mostrar la información solicitada previamente por los usuarios.
Existen un montón de buscadores globales y regionales, siendo los mencionados posteriormente los más importantes:
-Google: El buscador más visitado del mundo todos los años, es el número uno indiscutible gracias a su esencial peso en la web siendo utilizado por todos los países del mundo, absorbiendo un 90% del tráfico de la web, permite obtener la respuesta en un abrir y cerrar de los ojos, aunque en ciertos países se utilice no ocupa el ranking del Número 1 como puede ser el caso de Corea, China, Rusia,etc...
También posee infinidad de productos como puede ser Youtube, Google Maps, Gmail, etc...
-Yahoo: Fue fundado en Estados Unidos, fue y es el sitio de noticias y medios de comunicación más leido, posee varias bifurcaciones como Yahoo Messenger, Yahoo Search, Yahoo Respuestas, etc...
Fuente: https://datosprotegidos.org/yahoo-otra-vez-anuncia-el-robo-de-datos-de-mil-millones-de-cuentas/
-Bing: Fue creado por Microsoft puesto en funcionamiento en 2009, posee una función llamada función segura en la que filtra el contenido inadecuado para que no sea visto por menores de edad aunque no lo restringe totalmente.
Fuente: https://borjaarandavaquero.com/que-es/bing/
-DuckDuckGo: Es otro buscador que también fue fundado en Estados Unidos cuya principal ventaja es que respeta la privacidad del usuario al no recoger información sobre este, fue vendido a una empresa llamada United Online por cifra astronómica de dinero, su principal desventaja es que únicamente ofrece el idioma iglés como alternativa.
Fuente: https://hipertextual.com/archivo/2013/06/encontrar-con-duckduckgo/
Buscadores Regionales:
Son aquellos que fueron creados en su país de origen siendo utilizado mayoritariamente por personas que residen en dicho país como puede ser: Yandex(Rusia), Baidu(China)
-Yandex: Es un buscador que fue fundado en Rusia en el año 2000 para cubrir mayoritariamente las necesidades de dicho país, actúa similar a Google.
Fuente: https://www.appsia.es/yandex-historia-seo-malaga-ruso/
-Baidu: Es el buscador que fue fundado en China a finales del 1999, siendo el más popular de dicho país, actúa junto a Yandex como un buscador muy similar a Google, ofrece la posibilidad de buscar archivos de archivos de audio cuyos resultados suelen ser precisos.
Fuente: http://increnta.com/es/blog/baidu/
Existen muchísimos buscadores en la actualidad que nos resultan la mayor parte desconocidos, siendo 30 los que generan mayor peso en la web, habiendo entre esos 30, únicamente Google el más buscado a nivel global
Fuente: https://es.statista.com/grafico/5561/google-domina-en-occidente-baidu-en-china/
Se puede observar como en el gráfico de abajo al ser el año 2012, Google todavía no había conseguido ese peso en la web, que estaba siendo llevado en aquel momento por Internet Explorer
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/5559199510336277/
Fuentes de buscadores globales y regionales:
TNRelaciones. (5 septiembre, 2019).Buscadores más importantes del mundo. [Web blog post]. Recuperado de http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/
EnVista. (Fecha Desconocida, 2017).Top buscadores a nivel mundial en 2017.[Web blog post]. Recuperado de https://www.envista.es/top-10-buscadores-nivel-mundial-2017/
Existen un montón de buscadores globales y regionales, siendo los mencionados posteriormente los más importantes:
-Google: El buscador más visitado del mundo todos los años, es el número uno indiscutible gracias a su esencial peso en la web siendo utilizado por todos los países del mundo, absorbiendo un 90% del tráfico de la web, permite obtener la respuesta en un abrir y cerrar de los ojos, aunque en ciertos países se utilice no ocupa el ranking del Número 1 como puede ser el caso de Corea, China, Rusia,etc...
También posee infinidad de productos como puede ser Youtube, Google Maps, Gmail, etc...
![]() |
Fuente: https://google.fandom.com/wiki/Google_Go |
-Yahoo: Fue fundado en Estados Unidos, fue y es el sitio de noticias y medios de comunicación más leido, posee varias bifurcaciones como Yahoo Messenger, Yahoo Search, Yahoo Respuestas, etc...
-Bing: Fue creado por Microsoft puesto en funcionamiento en 2009, posee una función llamada función segura en la que filtra el contenido inadecuado para que no sea visto por menores de edad aunque no lo restringe totalmente.
-DuckDuckGo: Es otro buscador que también fue fundado en Estados Unidos cuya principal ventaja es que respeta la privacidad del usuario al no recoger información sobre este, fue vendido a una empresa llamada United Online por cifra astronómica de dinero, su principal desventaja es que únicamente ofrece el idioma iglés como alternativa.
Buscadores Regionales:
Son aquellos que fueron creados en su país de origen siendo utilizado mayoritariamente por personas que residen en dicho país como puede ser: Yandex(Rusia), Baidu(China)
-Yandex: Es un buscador que fue fundado en Rusia en el año 2000 para cubrir mayoritariamente las necesidades de dicho país, actúa similar a Google.

-Baidu: Es el buscador que fue fundado en China a finales del 1999, siendo el más popular de dicho país, actúa junto a Yandex como un buscador muy similar a Google, ofrece la posibilidad de buscar archivos de archivos de audio cuyos resultados suelen ser precisos.

Existen muchísimos buscadores en la actualidad que nos resultan la mayor parte desconocidos, siendo 30 los que generan mayor peso en la web, habiendo entre esos 30, únicamente Google el más buscado a nivel global

Se puede observar como en el gráfico de abajo al ser el año 2012, Google todavía no había conseguido ese peso en la web, que estaba siendo llevado en aquel momento por Internet Explorer

Fuentes de buscadores globales y regionales:
TNRelaciones. (5 septiembre, 2019).Buscadores más importantes del mundo. [Web blog post]. Recuperado de http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/
EnVista. (Fecha Desconocida, 2017).Top buscadores a nivel mundial en 2017.[Web blog post]. Recuperado de https://www.envista.es/top-10-buscadores-nivel-mundial-2017/
CulturaSeo (Fecha Desconocida). Buscadores web: Qué son, cómo funcionan y los más utilizados en Internet. [Web blog post]. Recuperado de https://culturaseo.com/jergario/buscadores-web/
¿POR QUÉ GOOGLE ES EL BUSCADOR MÁS USADO?
Hoy en día,
cuando uno habla de buscadores, el primer buscador que menciona es Google. No
obstante, queda una pregunta por resolver: ¿por qué Google es el más usado para
buscar información?
Google fue
creado a finales de los años 90 por Larry Page y Sergey Brin y desde entonces se ha consagrado como
el principal motor de búsqueda en casi todos los países con acceso a Internet.
Google creó PageRank, un sistema de búsquedas que ordena los resultados
de mayor a menor a menor autoridad, o sea, de mayor a menor relación con
lo introducido en el cuadro de búsqueda. PageRank mide la autoridad de
una página en el número de enlaces que llevan a ella, interpretando cada uno de
estos enlaces como un “voto de confianza” o “voto positivo”. Cuantos más
enlaces lleven a ella (cuantos más votos positivos tenga), mejor posicionada
quedará en la lista de resultados. Debido a eso, la gente suele usar más Google
que otros buscadores.
OPCIONES Y TRUCOS DE BÚSQUEDA EN GOOGLE
Durante las
últimas dos décadas, la información que se encuentra disponible para buscar ha
pasado de ser sólo texto a ser texto, imágenes, vídeos, etcétera. Por lo tanto,
Google organiza toda esa información en bloques para buscarla más fácilmente. Para
ello, se pueden usar varios “operadores de búsqueda”, es decir, términos de
consulta o comandos que realizan acciones especiales. Aquí hay algunos ejemplos
de cómo buscar en Google con esos operadores:
- Para buscar imágenes, simplemente hay que introducir el nombre de lo que quieres poner más la palabra imagen.
- Para
buscar vídeos, hay que introducir lo siguiente: la expresión “parent
directory” (comillas incluidas) más NOMBREDELVIDEO y después el formato del
vídeo (.avi, .mp4, .wmv, etc.).
- Para
buscar canciones: “parent directory” más NOMBREDELACANCION mp3-html -htm
-php -shtml.
- Para
buscar una frase exacta, escribir esa frase entre paréntesis.
- Para
excluir palabras de la búsqueda, escribir – (Alt y 0 1 5 0 del bloq. num)
seguida de la palabra que se desea excluir.
- Para
incluir dos palabras, escribir OR o | (Alt. Gr. y 1, el de encima de la Q)
entre las dos palabras.
- Para
buscar definiciones, escribir define y la palabra cuyo significado se
quiere averiguar.
¿CÓMO BUSCA GOOGLE LO QUE SE LE PIDE?
Google recibe información de muchas
fuentes, incluidas páginas web, contenido enviado por los usuarios, libros
escaneados, etcétera. Google sigue 3 pasos para generar los resultados:
- Rastreo. Averigua qué páginas existen en la red. Como no hay ningún registro central con todas las páginas web, se tienen que buscar páginas nuevas constantemente y añadirlas a una lista de páginas conocidas. Este proceso de descubrimiento se denomina "rastreo". Google conoce algunas páginas porque ya las ha rastreado en algún momento, pero encuentra otras al seguir enlaces de páginas conocidas que las llevan a ellas. También se pueden descubrir páginas cuando los propietarios de sitios web le facilitan la lista de sus páginas, llamada sitemap, para que las rastree. También es posible que las plataformas de alojamiento web gestionado, como Wix o Blogger, le soliciten que rastree las páginas nuevas o actualizadas.
- Indexación. Después de descubrir una página, Google intenta interpretar su contenido. Este proceso se denomina "indexación". Analiza el contenido de la página, cataloga sus archivos de imagen y vídeo (si tiene) y trata de entenderla. Toda esta información se guarda en el índice de Google, una enorme base de datos almacenada en muchísimos ordenadores.
- Publicación (y posicionamiento). Cuando los usuarios introducen sus consultas, Google intenta encontrar la respuesta más pertinente en nuestro índice en función de muchos factores (PageRank). Trata de determinar las respuestas de mayor calidad y tiene en cuenta muchos aspectos, como la ubicación, el idioma y el dispositivo de los usuarios (ordenador o teléfono), para averiguar qué resultado ofrecerá la mejor experiencia de usuario y la respuesta más adecuada.
Comentarios
Publicar un comentario