Tipos de Almacenamiento (César)
Tipos de Almacenamiento

Es un dispositivo de almacenamiento al cual se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, donde los datos están almacenados en un espacio virtual en vez de uno físico.
Ventajas:
-Permite compartir recursos independientemente de la ubicación y el dispositivo.
-No requiere instalación ni mantenimiento
-Se actualiza automáticamente
-Se paga por lo que se usa
-Se paga por lo que se usa
Inconvenientes:
-Acceso obligatorio Internet
-Posible carga de servidores debido al gran número de usuarios que acceden simultáneamente
-El uso de la nube no es totalmente gratuito, se puede necesitar contratar más espacio
-Falta de privacidad y seguridad
Tipos de Almacenamiento en la Nube:
---- Público: Puede acceder cualquier persona, es el que solemos utilizar las personas de forma individual, cada usuario solo puede visualizar la información que le corresponde aunque comparta la nube con más personas. Ejemplos: Google Drive y Dropbox.
---- Privado: Diseñado para el uso de una determinada persona o entidad, esta dirigido más a empresas que a personas de forma individual, la empresa suele poseer el control administrativo para ajustarse a sus propias necesidades y posee mayor capacidad de almacenamiento que la pública ya que es utilizado por empresas. Ejemplos: Microsoft y Cisco.
---- Híbrida: Es una mezcla de las 2 nubes anteriores.
Ejemplo: Tener unos datos de forma privada pero hacer parte de ellos públicos.
Medios de almacenamiento que se poseen actualmente
-Falta de privacidad y seguridad
Tipos de Almacenamiento en la Nube:
---- Público: Puede acceder cualquier persona, es el que solemos utilizar las personas de forma individual, cada usuario solo puede visualizar la información que le corresponde aunque comparta la nube con más personas. Ejemplos: Google Drive y Dropbox.
---- Privado: Diseñado para el uso de una determinada persona o entidad, esta dirigido más a empresas que a personas de forma individual, la empresa suele poseer el control administrativo para ajustarse a sus propias necesidades y posee mayor capacidad de almacenamiento que la pública ya que es utilizado por empresas. Ejemplos: Microsoft y Cisco.
---- Híbrida: Es una mezcla de las 2 nubes anteriores.
Ejemplo: Tener unos datos de forma privada pero hacer parte de ellos públicos.
Medios de almacenamiento que se poseen actualmente
Son dispositivos en los que se lee/escribe datos y permite albergar una gran cantidad de datos, la diferencia de los dispositivos actuales respeto a sus predecesores es, por un parte, la reducción de espacio físico que ocupan y por otra parte, se puede almacenar una mayor cantidad de datos.
Existes varios ejemplos muy conocidos:
--- Disco Duro (HDD): Emplea un sistema de grabación magnética que sirve para almacenar datos de forma masiva, es el soporte de almacenamiento más extendido ya que se utiliza en ordenadores y servidores, llegan fácilmente a 1 terabyte (1000GB), los hay actualmente de hasta 6 Terobyte, en capacidad son de los mejores del mercado pero son frágiles ya que con caídas pueden averiarse rápidamente.

--- SSD (Unidad de estado sólido): Se basa en la utilización de memoria no-volátil en lugar de platillos magnéticos convencionales como el disco duro, posee ciertas ventajas como menor peso y ruido pero su elevado coste hace que se invente un híbrido entre SSD y HDD, es decir, cogiendo las ventajas de cada uno y combinándolas.

--- Pendrive: Utiliza memoria flash para guardar información, posee un tamaño muy reducido comparado al resto de medios de almacenamiento lo que hace que sea perfecto para poder transportarla sin molestias, poseen un alta velocidad que varía según el tipo de USB que tengas respectivamente(1.0,2.0,3.0) y los hay de diferentes tamaños(8gb, 16gb,64gb,etc...)

--- DVD (Digital Versatile Disc): Llegó al mercado en 1995 con una capacidad de 4,7 gb y se basa en almacenamiento digital en vez de analógico, durante 10 años han sido el prinicipal medio de almacenamiento para video y audio, los DvD pueden ser de simple capa o de doble capa, el número de caras y capas determinan su capacidad.

--- Blu-Ray: Alberga una capacidad mayor al DvD, ofrecía la cantidad de 25 gb por capa, sirve para reproducir y grabar las películas en full HD, no triunfo tanto como se esperaba ya que en la casas normalmente se carecía de lectores de Blu-Ray.

Medios de Almacenamiento Futuros
--- Imanes moleculares: Está en pleno desarrollo la búsqueda de materiales para poder aumentar la capacidad de almacenamiento, los investigadores que una de las claves reside en los imanes de moléculas, pero gracias a la tecnología molecular se podría llegar hasta los 24.000 gb, algo indispensable en el día de hoy. 

---Los tanques de nitrógeno: Conseguirían que la densidad de las moléculas aumentase drásticamente y así aumentar su capacidad, se cree que el futuro de los medios de almacenamiento es la ultracongelación.

---Almacenamiento a través de ADN: Permitirá almacenar en un gramo 215 Pb pero la principal desventaja es que un proceso muy laborioso que lleva mucho trabajo y no es apto para todos los bolsillos.

---Vuelta al pasado, cintas de casete: Existes empresas como Sony, que apuestan por este formato, ya que garantiza que los datos se almacenen de forma segura, aparte se sigue mejorando su capacidad alcanzando los 148 Gb por 2,54 metros cuadrados de cinta.
Referencias Bibliográficas
Almazena (18 de julio de 2017) ¿Qué es la nube híbrida? [Web blog spot]. Recuperado de: https://www.almazena.com/que-es-la-nube-hibrida/
Pedro Delgado (6 de junio de 2014) Un repaso a las tecnologías de almacenamiento actuales [Web blog spot]. Recuperado de: https://www.elgrupoinformatico.com/repaso-las-tecnologias-almacenamiento-actuales-t19307.html
Laura Correal (23 de agosto de 2013) Dispositivos de almacenamiento actuales [Diapositiva de Prezi].
Ana Karen Agustín Soledad (Enero de 2018) 1.3 Medios de Almacenamiento [Web blog spot]. Recuperado de: https://sites.google.com/site/anakaren2afmbm/unidad-1/medios-de-almacenamiento
Jose Antonio Castillo (5 de noviembre de 2018) Qué es SSD, cómo funciona y para que sirve [Web blog spot] Recuperado de: https://www.profesionalreview.com/2018/11/05/que-es-unidad-ssd/
Area Tecnologia (Fecha desconocida) Memorias USB pendrive, que son, tipos, precios y caracteristicas
Recuperado de: https://www.areatecnologia.com/informatica/memorias-usb.html
Anna Martí (24 de agosto de 2017) El futuro de almacenamiento de datos puede estar en ultracongelarlos, pero cambiando discos duros por moléculas [Web blog spot]. Recuperado de: https://www.xataka.com/investigacion/el-futuro-del-almacenamiento-de-datos-puede-estar-en-ultracongelarlos-pero-cambiando-discos-duros-por-moleculas
Actions Data (2 de enero 2020) Acumulación de datos ¿Cómo se almacenarán en el futuro? [Web blog spot] Recuperado de: https://www.actionsdata.com/blog/acumulacion-de-datos-como-se-almacenaran-en-el-futuro
Comentarios
Publicar un comentario