3. Los sistemas de almacenamiento actuales (Santiago)
• Medios
ópticos:
Presentan una capa interna protegida, donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, utiliza un láser como parte del proceso de lectura de datos desde un archivo a los discos ópticos.
Presentan una capa interna protegida, donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, utiliza un láser como parte del proceso de lectura de datos desde un archivo a los discos ópticos.

Ejemplo: Una de las consolas más avanzadas en nuestra generación, la PS3, utiliza videojuegos en este formato.


- DVD-ROM: es
un disco compacto con capacidad de almacenar 4,7 GB de datos hasta un 17,1 GB dependiendo del número de capas que posea el disco,
un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.
Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar
datos en ambas caras del disco, solo puede ser leído y no permite la escritura.
Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar
datos en ambas caras del disco, solo puede ser leído y no permite la escritura.
Ejemplo: Las productoras de cine lo utilizan para crear versiones ¨home cinema¨ de sus películas.

- Disco Duro(HD): Es el componente en el que se almacena toda la información, todos nuestros datos se almacenan en el disco duro, su capacidad se mide en bytes, es algo imprescindible que forma parte del ordenador.
Ejemplo: Puede ser Disco Duro externo o interno, como SATA o SAS.
• Medios
extraíbles: Aquellos soportes de almacenamiento diseñados para ser extraídos sin tener que apagar el computador.

Al contrario que los CDs y los disquetes, los Pen-Drive son resistentes a los rasguños y al polvo, es uno de los dispositivos de almacenamiento más populares del mercado, funciona como un disco duro externo y necesita ser conectado a un puerto USB.
Ejemplo: Se utiliza en la vida cotidiana para almacenar información

Por ejemplo: cámaras digitales, teléfonos móviles, ordenadores (de sobremesa y portátiles), videoconsolas y tabletas entre muchos otros, existen varios tamaños como la SD original, la micro y miniSD.
Comentarios
Publicar un comentario